lunes, 1 de febrero de 2016

Tierras y Territorios en disputa: México desde una perspectiva latinoamericana

Este es el título de un seminario que tendrá lugar en la Facultad el próximo viernes, 5 de febrero a las 12:00 horas, en el aula 27, y que está abierto a todas las personas interesadas.
 
El seminario será impartido por Luciano Concheiro Bórquez, del departamento de Producción Económica de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco (México), y está organizado dentro del Programa de Doutoramento Desenvolvemento Rexional e Integración Económica de la USC.

jueves, 14 de enero de 2016

PREMIO DE PINTURA CREARTE NA USC

 
 
A V edición do certame de pintura CreArte, convocado pola Facultade e co plazo aberto ata o 4 de marzo, pretende potenciar e difundir a creación artística dos membros da comunidade universitaria e da sociedade en xeral. 

O xurado, presidido pola decana do centro, estará composto por membros da USC e da comunidade artística da contorna. Das imaxes das obras presentadas deberán facer unha selección, que conformará unha exposición temporal na facultade que será inaugurada o día do patrón do centro.

Haberá un único premio, de 600 euros. Ademais, esa obra pasará a formar parte do patrimonio da Facultade e será exposta no ‘Espazo de Arte’ reservado para tal fin. 

Para participar no concurso deberase presentar unha única obra inédita creada entre xaneiro de 2015 e febreiro de 2016, de temática e técnica libres e dunha dimensión non inferior a 50x50 centímetros nin superior a 120x120.
 
Bases do Premio na web da Facultade.


martes, 1 de diciembre de 2015

Conferencia del Director Financiero de Inditex

El pasado miércoles, 25 de noviembre, contamos con la presencia de Ignacio Fernández, Director Financiero de Inditex, quien ofreció una visión general sobre las perspectivas económicas del sector en el que opera y la situación a nivel financiero del grupo de dirige.

Ante una numerosa concurrencia, mayoritariamente de alumnos de 4º de Grado y Masters de la facultad, pudimos conocer de primera mano los retos con los que se enfrenta la multinacional gallega, que con más de 6.900 tiendas está presente en 88 países alrededor del mundo. Interesante la crónica elaborada por Rafael Montero (alumno de 4º Grado de ADE) sobre la conferencia que se puede leer en este enlace.

 

viernes, 27 de noviembre de 2015

Encuentro "Vuelve el mundo que viene"


El miércoles, 25 de noviembre, en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela, la Asociación para el Progreso Directivo (APD), organizó el Encuentro: Vuelve el Mundo que viene: El Futuro ya está aquí, una jornada a la que asistieron más de 400 directivos gallegos, y en la que nuestra facultad, gracias a la alianza que mantiene con esta Asociación, tuvo su representación con un grupo de alumnos, de diversos cursos de grado y posgrado, que pudieron ampliar sus conocimientos con las interesantes ponencias que impartieron altos directivos de destacadas empresas de nuestro país.
 
Una representación del grupo de estudiantes qiue participaron
en el Ecuentro organizado por APD
En las jornadas se debatieron temas de gran importancia en el actual entorno empresarial como el impacto de las nuevas realidades tecnológicas de la mano de D. Francisco Román (Presidente de VODAFONE), D. Daniel Carreño (Presidente de GENERAL ELECTRIC), D. Isaac Hernández (Enterprise Country Manager Iberia de GOOGLE ESPAÑA) y D. Federico Steinberg (Investigador principal de economía y comercio internacional del REAL INSTITUTO ELCANO); El futuro del mercado laboral y la importancia de la captación de talento en las empresas impartidas por Dña. Sarah Harmon (Directora en España de LINKEDIN) y Dña. Encarna Maroño (Directora de recursos humanos del GRUPO ADECCO); y la responsabilidad social corporativa ante el cambio climático y la integración de las personas, con los ponentes Dña. Teresa Ribera (Directora del INSTITUTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y RELACIONES INTERNACIONALES), D. Cristóbal Colón (Presidente de LAFAGEDA) y D. Senén Ferreiro (Presidente de VALORA CONSULTORES).
 

viernes, 20 de noviembre de 2015

El marketing en Estrella Galicia

El próximo jueves, 26 de noviembre, el Director de marketing de Estrella Galicia, Santiago Miguélez, ofrecerá una charla en la facultad acerca de la estrategia de marketing en esta compañía, las campañas que han desarrollado en los últimos años y como integran el marketing online y offline en sus acciones de marketing.            
 
La entrada es libre y todos los interesados/as están invitados a asistir.
 
Lugar y hora: Salón de Grados, a las 18:15 h
 
Organiza: Master en Marketing Digital de la USC

jueves, 19 de noviembre de 2015

O uso da información estatística nos medios de comunicación


A información estatística nos distintos tipos de soportes de divulgación obriga a que o emprego e combinación de distintos elementos textuais e visuais sexa o máis correcta posible. Nos últimos anos, a rede preséntase como vehículo e recurso para a transmisión da información estatística aínda que hai espazo para poder mellorar e facer atractiva a inclusión da mesma nos medios de comunicación.

Con este  obxectivo plantéase a charla que, baixo o título "Mentiras, malditas mentiras e estatísticas", terá lugar o próximo mércores 25 de novembro, ás 12:30 h, no Salón de Graos da facultade, e que impartirá o profesor Carlos Pío del Oro.

A entrada é libre para todos os estudantes da facultade.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Profesores da Facultade galardoados nos Premios á introdución da perspectiva de xénero na docencia e na investigación

Varios membros do PDI da Facultade recolleron esta mañan os Premios á introdución da perspectiva de xénero na docencia e na investigación, nun acto presidido polo Reitor celebrado no pazo de San Xerome. Os traballos premiados constitúen exemplos dos avances na extensión de forma transversal desta perspectiva no só na actividade docente, senón do peso que está a adquirir en diversos grupos de investigación de distintas áreas de coñecemento e que nos permitirán dar resposta aos requirimentos en convocatorias como as do Programa Horizonte 2020, nos que se promove a dimensión de xénero no contido da investigación e a innovación.

 
Das accións innovadoras na docencia, fíxose co primeiro premio a presentada por Carmen Sánchez Carreira e Pedro Varela Vázquez, un proxecto que reflicte a experiencia de incluír a perspectiva de xénero na materia ‘Estrutura Económica Mundial II: Desenvolvemento Económico’.
 
 
 
 
 
 
 
A investigación ‘O xénero como determinante dos investimentos financeiros’ das profesoras Sara Fernández López e Milagros Vivel Búa, junto coa investigadora Lucía Rey Ares, acadou o terceiro premio na modalidade investigadora.

 

martes, 3 de noviembre de 2015

Presentacion de la Delegacion Gallega del IEAF


La Facultad de Económicas y el Instituto Español de Analistas Financieros han promovido la firma de un convenio entre esta entidad y la USC para la creación de la delegación gallega del instituto, que tendrá por objetivo, entre otros, la promoción y organización de actividades y eventos conjuntos (presentaciones, seminarios, jornadas, etc.) y la promoción mutua de actividades formativas por parte de ambas entidades.
 
 
 
Tras la firma protocolaria del convenio en el Rectorado de la Universidad, tuvo lugar en el Salón de Grados del centro una presentación del IEAF, a cargo de su Presidente, Juan Carlos Ureta, y posteriormente una conferencia con la que se da comienzo a las acciones de la delegación gallega. Esta conferencia, impartida por César Molinas, tuvo por título: "Acabar con el paro. ¿Queremos? ¿Podremos?".
 
 
 
La Delegación territorial del IEAF celebrará próximamente su primera asamblea general en la que se presentarán los miembros propuestos para conformar la primera Junta Directiva.

domingo, 18 de octubre de 2015

Conferencia del Consejero Delegado del Banco Santander

José Antonio Álvarez, Consejero Delegado del Banco Santander, visitó la Facultad tras la firma del convenio que esta entidad tienen suscrito con la USC, para impartir una conferencia en la que mostró la situación actual y las perspectivas de futuro que vive la banca tras la crisis económica y financiera que estamos viviendo.








Ante una concurrida audiencia, el conferenciante fue presentado por el Rector de la USC, Juan Viaño, tras una intervención de bienvenida por parte de la Decana de la Facultad, Emilia Vázquez.

martes, 6 de octubre de 2015

Alumnos da Facultade participan nas Xornadas de APD

Un grupo de alumnos e alumna de 4º Grado de ADE e do Master en Dirección e Xestión Contable e Financeira da Facultade, participaron o pasado 30 de setembro na xornada "La fábrica del futuro: Claves para la transformación de la industria gallega", organizada por la ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN (APD) en el Hotel Puerta de Camino de Santiago.

 
É esta unha manifestación clara da vontade de dita Asociación por apoiar a formación dos nosos estudantes e darlles a oportunidade de participar en foros dirixidos particularmente ao mundo profesional, permitíndolles así mezclarse con empresarios e directivos, e ir coñecendo os temas que atraen hoxe en dia á actualidade do sector empresarial.

Xornada informativa alumnos de 4º Grado


A facultade ofreceu o pasado mes de setembro unha xornada informativa aos alumnos e alumnas de 4º de grado en Economía e ADE, enmarcada no Plan de Acción Titorial (PAT) baixo o que vanse organizar no centro actividades, unhas colectivas e outras máis personalizadas, dirixidas a orientar aos estudantes en diferentes aspectos da súa vida académica e do seu futuro profesional.
 
Concretamente para os estudantes de último ano do Grado os obxectivos que pretende o PAT son:
 
  • Ofrecer apoio académico aos estudantes para configurar o seu proxecto académico
  • Ofrecer accións complementarias á docencia para a mellora da preparación profesional.
  • Orientar aos estudantes sobre opcións de inserción laboral e formación continua.
Neste contexto, na xornada informouse sobre a materia TFG, a proposta de actividades complementarias á docencia ao longo do curso, conferencias na facultade e difusión de outras organizadas por entidades colaboradoras, como a Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), el Club Financiero de Santiago, y el Colexio de Economistas de A Coruña. Asimismo se ofrece na aula virtual información sobre convocatorias de premios aos que poderías concorrer os estudantes, prácticas e ofertas de traballo, e outros temas de interese.
 
Por último, dentro das actividades que pretender complementar a formación académica, informouse do Mes do Emprego que se vai desenvolver en febrero. Un conxunto de actividades encamiñadas á mellora da preparación profesional do alumnado, como obradoiros de marca persoal, habilidades sociais e directivas, fórmulas de búsqueda de emprego, elaboración curriculums, posicionamento en internet, comunicación, entrevistas de traballo, etc. Nese mes tamén vaise celebrar unha xornada informativa sobre a oferta de cursos de postgrao e master da Facultade.